Es habitual escuchar y leer comentarios acerca de la dicotomía entre la vida socialmente establecida y aquella dominada por los impulsos, los retos y las nuevas aventuras. Y pienso en alto…
“Llevo 8 meses establecido en Irán. Estoy recorriendo regiones que de no ser por esta oportunidad, quizá no hubiera conocido nunca. Estoy haciendo realidad viajes soñados y estoy viviendo en el extranjero, conociendo una cultura y un país muy distinto, e interesante a un tiempo”
Habrá quien diga (y me dice), “¡Cómo mola!”.
Por otro lado, padezco la censura, la represión y la falta de libertad de vivir en un “régimen estricto” (como expatriado, de manera muy minimizada); estoy lejos de mi familia; de mis amigos; de Isa; de mi ciudad…
Y pienso de nuevo (estoy hecho un erudito, g, g) “¿Merece la pena?”…

Y ya que estamos, me respondo “Sí, PARA MÍ, sí. Que me quiten lo bailau, es difícil que todo sea perfecto, estoy cumpliendo mi ilusión de vivir en el extranjero, y ahora que a partir de octubre podré domar el “caballo loco” de mi destino, espero reducir las coces”….

Ahora bien, los sueños son personales y los destinos también. Hay quienes sueñan con estar casados a los 30, con su pisito, su buen curro en la multinacional, su “tasca” en la que jugar al mus los domingos… y en ello están. Y me quito el sombrero. Porque de lo que se trata es de la felicidad, ese término tan abstracto, subjetivo y personal. Y lo valiente no es vivir sin rumbo, sino no asumir el propio; tan valiente puede ser el explorador como el profesor de Instituto, creo yo (¡Indiana Jones entonces es la caña!).

¿Los sueños, sueños son? Mmmm, bonita tautología. Pero merece la pena convertirlos en realidad. Eso sí, cada uno, el suyo. Que si no, sería muy aburrido.
¡Cásate de una vez si es lo que quieres!¡Da la vuelta al mundo que imaginaste tantas veces! ¡Cómprate ese piso!(mejor espera un añito ;)),¡Monta un bar con un colega!, ¡Vive en las montañas!... luego seguro que te divorciarás, te cogerá un tifón en el ecuador, el banco te embargará, tendrás alergia a las ovejas, pero… por lo menos lo habrás intentado. Y eso, compensa ;).
¡¡Let’s try it!!
4 comentarios:
Estamos muy de acuerdo. Ya ves...
VM
Grande TUSO!!
Estoy de acuerdo contigo tio!! Adelante ya cumplir los sueños. Los partidos están para jugarlos, los penalties para tirarlos, y los sueños... para... VIVIRLOS!! ;-)
Un abrazo!
Hola!! 1º: A la VM le he enseñado yo a poner comentarios.
2º: ¿Hay iphones en Irán sin pasar por el timo de movistar?
3º: Mola lo de los sueños... lástima que hoy en día la gente no esté muy por la labor, o no tenga wevos, según el caso.
Por cierto!!! voy a Irán en un mes y no tengo información!!! itinerario??? alojamientos?? tienen piscinas??? mientras esperamos a ir aquí ayer estuvimos a 38 grados en la sombra, en Madrid. Así que no me sorprenderé tanto...
¿porqué a veces es tan jodida esta vida que tenemos que plantearnos todo con lo que eso conlleva de rayada de cabeza? Lo ideal sería ser felices sin tener que pensarlo. Pero somos tan complejos: que cada semana nos preguntamos: oye soy feliz? oye, estoy haciendo feliz a mi novia, a la gente que tengo alrededor'
Supongo que eso nos ayudará a ser mejores, pero jodo, complica todo un huevo.
Con lo felices que eramos con 10 años, sin ninguna preocupacion, jeje
Publicar un comentario