
Es 2 de enero y hemos llegado a ISFAHAN (400km al sur de Tehran, al noroeste de Yazd) hacia las 13h tras un trayecto cómodo de poco más de 4 horas en bus (no hay avión directo, pero el bus y la autopista son buenas.El precio, 2,5€ persona). Nos desplazamos al hotel, el Dibai House, regentado por una iraní que ha vivido más de 30 años en Ibiza. Un antiguo edificio restaurado en un pequeño hotel con un trato fenomenal y muy céntrico. Muy Rusticae, g, g.

El caso es que únicamente teníamos 1 noche y 2 días para recorrer una ciudad señalada como la más bonita de O.M., con innumerables mezquitas, muchos puentes centenarios que vadean el río Zayandeh, iglesias armenias, palacios, bazares, mausoleos... es la ciudad a la que el protagonista de El Médico (Noah Gordon) va a estudiar medicina. Allá q fuimos a patearla, pues.

Recorrimos la principal plaza (como todo en Irán, hoy llamada del Imam Khomeini…) de día y de noche; paseamos por los ajardinados paseos del río; anduvimos por el más animado barrio armenio; nos perdimos por el bazar y las tiendas gremiales

(retrocedías en el tiempo viendo las tiendas de herreros, ebanistas, sastres, etc, tal como debían ser un siglo atrás o no hace tanto en nuestras ciudades); y entramos en distintos palacios y mezquitas. Sin duda es mucho más ciudad que Yazd (tiene 2 millones), está más preparada para el turismo, pero no por ello pierde su encanto; se aprecia mucha mayor calidad de vida y mayor ambiente social en las calles y paseos que en el mismo Tehran (foto de poetas populares en el puente). Por otro lado, en cuanto a arquitectura islámica, te guste o no, es sencillamente impresionante. No creo que ningún otro lugar del mundo reúna semejante exposición.
SHIRAZ - PERSÉPOLIS
Pero en fin, aunque 2 días no dan para ver todo había que empacar de nuevo y tirar para al sur para completar el triángulo "central" con la visita a Shiraz. Teníamos un vuelo a las 19:30… que al llegar al aeropuerto nos dijeron que se canceló ya que debía venir de Tehran y el respectivo aeropuerto se encontraba cerrado por la nieve! ¿Qué hacemos? Son 510 km dirección sur hasta Shiraz, pero es q teníamos 2 noches reservadas, y sobre todo muchas ganas de ver Persépolis… Enga pues, a la estación de buses y a coger el siguiente que tire p’allá. 8 horitas nos comimos entre la lentísima salida de Isfahan, las paradas en los distintos pueblos del trayecto y la lluvia que caía.

Llegamos a las 4:30 al hotel y a las 8 ya nos llamó de recepción el guía que nos aguardaba para ir a PERSÉPOLIS (sito a 56km). Aunque sobados y congelados por el frío y aguanieve que caía, salimos y nos espabilamos en cuanto llegamos a la necrópolis de Darío El Grande, ubicada a 4 km de Persépolis y que vienen a ser tumbas excavadas y esculpidas en forma de cruz sobre la roca vertical de la montaña. Hay 4 nichos, una plataforma para las ceremonias y distintas esculturas de otros reyes que quisieron dejar su impronta. Muy grandioso y muy interesante merced a las explicaciones del guía. De allí nos desplazamos a Persópolis propiamente dicho.

Bueno, a sus ruinas, porque está bastante cascado. Pero si te gusta la Historia y teniendo un guía como el nuestro, a nosotros nos gustó mucho. Permanecen en pie impresionantes columnas de 20 metros de altura, pórticos y paredes con bajorrelieves del imperio persa, capiteles con cabezas de águila, caballos, toros… también hay en la colina circundante otros nichos excavados en la pared a los que se puede acceder hasta la misma puerta, y en general puedes hacerte una idea de cómo vivían los persas por aquella época. Otro día escribiré sobre lo injusta q es en mi opinión el escaso interés que se le presta a los logros de este imperio... (te la dedicaré, Pelato!).

Tras las fotos de rigor regresamos a SHIRAZ, ciudad célebre por sus “bellas mujeres y el vino” ya que ellas son muy guapas, más morenas y raciales; y en los alrededores se cultiva mucha vid. Antes de la llegada de los mulhas también se bebía, pero ahora ya se sabe…claro q como en todo este país de velos y prohibiciones, una cosa es la cara pública y otra la de puertas para adentro, ya que nos confirmaron que abunda la producción de vino casera. En fin, que esa tarde recorrimos junto al guía y chófer los principales palacios y jardines, muy amplios y bonitos, aunque con ese tiempo y en esta época no luzcan como deben hacerlo en primavera. Esta ciudad es considerada una de las más “abiertas” o menos estrictas en cuanto a la vestimenta y leyes islámicas se refiere; si bien es también una ciudad santa por ser donde yace un importante Imam (mezquita reservada a los musulmanes).

También es donde están los mausoleos de varios de los más importantes poetas persas, arte literario con mucho arraigo en todo Irán. Además, a Isa le recordaba a Sevilla por abundar las palmeras y los naranjos en sus variados jardines. En fin, muy bonita ciudad también. Además, antes de regresar vía aérea nos dejamos conducir por un chaval a una clase de inglés junto a varias iraníes de 20 años. Fue muy gracioso, porque estuvimos 30min sometidos a un interrogatorio en el que nos preguntaron desde la economía española, hasta los trámites que hay que hacer para ir a España, pasando por cómo funcionan las relaciones de pareja, g, g. Están como locos, sobre todo los jóvenes y más aún las mujeres, de salir y ver mundo. De poder sentirse libres.
En cuanto a la vuelta al Tehran nevado, es casi mejor que leáis la noticia. El resumen es q nevó muy fuerte (30cm de nieve en nuestra calle), el aeropuerto se cerró 2 días, Isa tuvo q retrasar su vuelta un día, la reapertura fue un caos, perdieron su maleta… pero ya está de vuelta. Por Tehran aún estamos inmersos en una ola de frío muy fuerte, con mucha nieve aún en las cunetas y anuncios de nuevas nevadas.
Este ha sido mi primer viaje por el país (el primero de muchos otros, seguro), con la mejor compañía posible. Merece muchísimo la pena, es un país muy bonito, muy interesante en lo cultural, muy seguro y con una gente muy amable y culta.
La próxima entrada se la cederé a Isa para que refleje sus impresiones del país. Espero q tb otros las dejéis tras vuestra visita...
Recuer2 a to2!!
2 comentarios:
Jodeeer con el viaje tio!! Leyendo me estresaba!!! Llegar a als 4:30 después de 8nhoras y luego a las 8 de la mañana que te vengan a buscar.. Claro que sí!!!
Un abrazo y no sigues contando!!
Xaviss
Ufff, que ganas de que llegue el dia 6!!! Que pasada de sitios...
Isa es sevillana?????
Publicar un comentario